La Asociación FortunyM Cultura, con la colaboración de AC/E, entre otras entidades, organiza un programa de conferencias y actividades para conmemorar el 150 aniversario del fallecimiento del pintor español Mariano Fortuny Marsal (1838-1874). Este evento busca rendir homenaje a la figura del artista y explorar la profunda conexión que estableció con las diversas ciudades que marcaron su vida y obra.
El ciclo tiene como objetivo trazar un recorrido por los lugares que fueron fundamentales en la trayectoria artística y personal de Fortuny, estableciendo un vínculo entre ellos y revelando la influencia que ejercieron en su estilo y temáticas. A través de las conferencias, se pretende destacar la importancia de la geografía en la creación artística de Fortuny y analizar cómo las diferentes ciudades se reflejaron en sus obras.
El ciclo comienza en Reus a finales de 2024 y se extiende hasta noviembre de 2025, visitando ciudades como Barcelona, Granada, Sevilla, Roma, Madrid, París, Tánger, Tetuán, Nápoles o Venecia. Estas localidades fueron testigos de los éxitos y desafíos de Fortuny, y sus habitantes fueron partícipes de sus aspiraciones y frustraciones.
Este programa es una oportunidad única para profundizar en la vida y obra de Mariano Fortuny Marsal, uno de los pintores españoles más destacados del siglo XIX. Explorar al artista nos permitirá enriquecer el conocimiento sobre su legado y promover la difusión de su arte.
La Asociación FortunyM Cultura es la principal organizadora de este evento, para el que cuenta con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E).
CICLO DE CONFERENCIAS Y PROGRAMA DE ACTIVIDADES 150 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE M. FORTUNY Y MARSAL
Acto de presentación del ciclo: 10 DIC 2024 Instituto Cervantes. Madrid
REUS
Centre Cultural Castell del Cambrer
EL NACIMIENTO DE UNA VOCACIÓN
> 12 DIC 24
Francesc Fontbona. El sustrato romántico*
> 19 DIC 24
Rosa Vives. Fortuny grabador*
BARCELONA
Museu Nacional d’Art de Catalunya
LA CONSTRUCCIÓN DE UN ARTISTA
>15 ENE 2025
Ricard Bru. Fortuny y la estética japonesa*
>11 FEB 2025
Francesc Quílez. El non finito en la obra de Fortuny*
* Estas conferencias se impartirán en catalán
GRANADA/SEVILLA
LA LIBERTAD CREATIVA
Palacio de Carlos V. Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife. Granada
> 4 MAR 25
Eduardo Quesada Dorador. Fortuny y su influencia
en la escuela granadina
> 11 MAR 25
Luis Ruiz Rodríguez. Fortuny en Granada
Fundación Cajasol. Sevilla
>18 MAR 25
Lourdes Moreno. Fortuny y la pintura de su tiempo
>25 MAR 25
Francesc Quílez. Fortuny y la visión de Andalucía
ALMERÍA
Museo del Realismo Español Contemporáneo
LA PULSIÓN COLECCIONISTA
> 8 ABR 25
Mesa redonda: Fortuny y el impulso coleccionista
Concepción Romero (Colección Abelló), Manuel Vida
(Colección Muñoz-Vida)
Modera: María del Mar Nicolás y Francesc Quílez
Presenta: Juan Manuel Martín Robles. Director MUREC
> 9 ABR 25
Antonio López. Fortuny y la dinámica creativa
(intervención on-line)
ROMA
LA CIUDAD DE LAS OPORTUNIDADES
Real Academia de España en Roma
>24 ABR 2025
María del Mar Villafranca / Margarita Alonso. Fortuny
y los orígenes de la Academia de España en Roma
>25 ABR 2025
Emiliano Cano Díaz. Fortuny y la fotografía.
Presentación y proyección de su documental:
“Fortuny. La muerte del pintor”
Instituto Cervantes de Roma
>28 ABR 2025
Francesc Quílez. Fortuny y la pulsión coleccionista.
El taller romano.
>20 MAY 2025
Carlos González López. Balance de una pasión historiográfica
Embajada de España ante la Santa Sede
>16 MAY 2025
Gianluca Berardi. Fortuny y su círculo artístico en Roma
MADRID
EL PESO DE LA TRADICIÓN
Museo Lázaro Galdiano
>10 JUN 25
Rocío Coletes Laspra . Fortuny y el género orientalista español
Auditorio del Museo Nacional del Prado
>16 JUN 25
Coloquio: Nuevos estudios sobre Fortuny en el Museo del Prado
Ponentes: Javier Barón (dir.), Carlos G. Navarro, Pedro J. Martínez Plaza, Lucía Martínez Valverde
PARIS
LAS LEYES DEL MERCADO
Instituto Cervantes de París
>17 SEP 25
Christine Peltre. La escuela orientalista francesa
>23 SEP 25
María López Fernández. El mito de la Odalisca
24 SEP 25
Avelino Fernández. Fortuny y la Vicaría
TÁNGER/TETUÁN
LA PUERTA DE ENTRADA A ORIENTE
Jordi À. Carbonell. Fortuny y el orientalismo.
>1 OCT 25
Instituto Cervantes de Tánger
>3 OCT 25
Instituto Cervantes de Tetuán
NÁPOLES
A LA FALDA DEL VESUBIO
Instituto Cervantes de Nápoles
>16 OCT 25
Eugenia Querci. Fortuny y el círculo pictórico napolitano
>30 OCT 25
Begoña Torres González. Fortuny y la luz. La estancia en Portici
VENECIA
EL LEGADO PATRIMONIAL. LA COSMOVISIÓN DE UNA ÉPOCA
Palazzo Museo Fortuny de Venecia
>4 NOV 25
Cristina Mª Da Roit. Los Fortuny y los sistemas de reproducción de imágenes
Mª del Mar Villafranca Jiménez. Los Fortuny: patrimonio, espacios y memoria
Guillermo de Osma. Fortuny y su legado.
Francesc Quílez. Fortuny Madrazo, Folch i Torres y el Museo de Barcelona
Francesc Quílez / María del Mar Villafranca. Balance y valoración del ciclo.
Mesas Redondas
>1 ABR 25
El viaje artístico
Museo Lázaro Galdiano. Madrid
Patricia Almarcegui, Juan Claudio de Ramón, Francisco Jarauta.
Modera: Begoña Torres.
>20 NOV 25
En torno al coleccionismo y la apreciación del mercado del arte de la obra de Fortuny
Ateneo de Madrid
Artur Ramon, Alejandro Martínez, José de la Mano.
Modera: Amaya Alzaga.
Exposiciones
FORTUNY. Una biografía sobre papel
Museu de Reus
Fecha inauguración: 28 NOV 2024
Organizadores: Museo y Ayuntamiento de Reus
FORTUNY. La observación de la naturaleza
Museu de Reus
Fecha inauguración: 18 SEP 2025
Organizadores: Museo y Ayuntamiento de Reus