El diseño en la España de la transición, en los años 80 y en la actualidad, no sólo funcionó y funciona como manifestación de los cambios que se vivieron en todos los órdenes dentro del país, sino que, al mismo tiempo, operó como un instrumento de modernización y transformación de la realidad política, social, cultural y económica de España; una España que construyó a través del diseño su propia imagen al tiempo que proyectaba una nueva imagen del país al exterior: el diseño que cambió el país.
La propuesta de exposición que comisaría Emilio Gil, reconocido diseñador español y teórico del diseño en nuestro país, tiene como objeto la presentación y explicación de la relevancia que ha tenido el diseño en España, no sólo para la imagen que ha proyectado al exterior, sino también para su cambio social y político. El diseño entendido como la manifestación creativa, estética y funcional, aplicada a la vida cotidiana y que sirve tanto como relato de las transformaciones vividas por la sociedad española, especialmente durante su transformación democrática.
El proyecto de exposición, de carácter eminentemente didáctico, plástico y comunicativo, recoge la experiencia y las manifestaciones del diseño español, contextualizándolas en su entorno político, social, económico e ideológico.