Page 149 - El poder del pasado. 150 años de arqueología en España
P. 149
<
cat. 19
Trajano de Itálica
II d. C.
Mármol
Hallado en 1788, Itálica (Santiponce, Sevilla) Museo Arqueológico de Sevilla
Estatua masculina colosal desnuda,
de rasgos idealizados y actitud heroica. Se identifica con el emperador romano Trajano, nacido en la propia Itálica.
Su descubrimiento forma parte de las primeras excavaciones realizadas en Santiponce que sacaron a la luz la capital romana de la Bética.
cat. 20
Corona de Recesvinto
VII d. C.
Oro, cristal de roca, gemas, perlas y nácares Hallado en 1858, Huerta de Guarrazar (Guadamur, Toledo)
Museo Arqueológico Nacional, Madrid
Corona votiva ofrecida a la iglesia por el rey visigodo Recesvinto. Es la joya principal del más importante tesoro europeo de la Alta Edad Media, el tesoro de Guarrazar, formado por diversas coronas y cruces. De la zona inferior de la diadema penden las letras que componen la dedicación real. Gran parte del hallazgo fue vendido a plateros, diamantistas y al gobierno francés en 1859 y recuperado, en parte, en 1941.
La etapa pionera de la Arqueología española ( 1867-1912 ). Catálogo 149