Page 164 - El poder del pasado. 150 años de arqueología en España
P. 164

 cat. 39
Cuadernos de campo
De Pedro Flores
Finales del siglo XIX- principios del XX Museo Arqueológico Nacional, Madrid
Pedro Flores (1840-1928) trabajó como capataz en las excavaciones de los hermanos Siret a lo largo de más de
40 años. Fue redactando en sus cuadernos de campo los descubrimientos que realizaba, trazando croquis muy estimables de los hallazgos. Es un conjunto de más de 100 cuadernos, con hojas cosidas o grapadas por el lomo, encuadernados con cartón o hule, que revelan los métodos de trabajo de aquella época.
cat. 40
Museo Español de Antigüedades (1872-1880)
Madrid: Imprenta de T. Fortanet, 1874 Museo Arqueológico Nacional, Madrid
Publicación periódica (volumen III) dirigida por Juan de Dios de la Rada y Delgado, en la línea de las grandes revistas europeas del siglo XIX, que se vinculó al Museo Arqueológico Nacional. De gran formato y lujosamente ilustrada con litografías y grabados daba a conocer las principales colecciones arqueológicas, artísticas y etnográficas.
 164 El poder del pasado: 150 años de arqueología en España
























































































   162   163   164   165   166