Page 202 - El poder del pasado. 150 años de arqueología en España
P. 202

cat. 80
Arqueología española
De José Ramón Mélida
Editorial Labor, 1929
Museo Arqueológico Nacional, Madrid
José Ramón Mélida (1856-1933) ha sido considerado el «padre de la arqueología española». Desempeñó diferentes cargos, como catedrático de Arqueología y director del Museo Arqueológico Nacional. Arqueología Española fue el manual universitario por excelencia de la primera mitad de siglo XX.
    cat. 81
El hombre fósil
De Hugo Obermaier
Museo Nacional de Ciencias Naturales (editorial), 1916
Museo Arqueológico Nacional, Madrid
Hugo Obermaier (1877-1946) fue un prehistoriador alemán, nacionalizado español. En 1922 fue nombrado catedrático de «Historia Primitiva del Hombre» en la Universidad Central, donde creó una importante escuela de prehistoriadores. El Hombre fósil era un excelente manual destinado a un público especialista y tuvo un amplio eco, incluida su traducción al inglés.
cat. 82
La novela de España
De Manuel Gómez-Moreno
Ateneo de granada (editorial), 1928 Museo Arqueológico Nacional, Madrid
Manuel Gómez-Moreno fue un arqueólogo e historiador, miembro, entre otras, de la Real Academia de la Historia. En La novela de España narra por medio de cuentos el devenir del país desde la Prehistoria hasta la Edad Media, con la idea de «vulgarizar el conocimiento», lo que consideraba indispensable para la formación de un espíritu nacional.
cat. 83
Etnología de la Península Ibérica
De Pedro Bosch Gimpera
Editorial Alpha, impresión Altés, 1932 Museo Arqueológico Nacional, Madrid
Pedro Bosch Gimpera (1891-1974) fue uno de los más grandes prehistoriadores del siglo XX y con mayor proyección internacional. Su Etnología de la Península Ibérica es la primera gran síntesis moderna de la Prehistoria española.
202
El poder del pasado: 150 años de arqueología en España











































































   200   201   202   203   204