Page 218 - El poder del pasado. 150 años de arqueología en España
P. 218
cat. 103
Ajuar de tumba campaniforme
1.800-1.700 a. C.
Arcilla, oro, cobre, sílex y arenisca Hallado en 1973, Perro Alto (Fuente Olmedo, Valladolid) Museo de Valladolid
Ajuar funerario formado por tres vasijas campaniformes (vaso, cazuela y cuenco), diadema de oro, armas de cobre (puñal
de lengüeta y once puntas de jabalina de cobre), brazal de arquero y una punta de flecha de sílex. Todos estos objetos se consideran «elementos de prestigio», símbolos de estatus relacionado con guerreros.
cat. 104
Vasos de Pico Castro
1200 a. C.
Arcilla
Hallado en 2005, Pico Castro (Dueñas, Palencia)
Museo de Palencia
Vasos con forma troncocónica y decoración en el exterior realizada con las técnicas de «boquique» (punto y raya sucesivos que crean una línea continua), excisión e impresión. Fase de plenitud del periodo Cogotas I (Bronce Final).
218
El poder del pasado: 150 años de arqueología en España