Page 222 - El poder del pasado. 150 años de arqueología en España
P. 222

  cat. 105
Estela funeraria
VIII a. C.
Arenisca
Hallado en 1970, La Tiñica de Royo (Valpalmas, Zaragoza) Museo de Zaragoza
Estela funeraria antropomorfa que reúne diversos signos de poder de tradición mediterránea oriental: el escudo, la lira
de múltiples cuerdas y la forma de representación humana. Originariamente la estela estaba remataba en una cabeza hoy desaparecida. Se encuentra emparentada, pese a la distancia, con las estelas de guerrero del Suroeste de la península ibérica.
cat. 106
Estatua-menhir de Valdefuente de Sangusín
1700-1500 a. C.
Granito
Hallado a mediados años 1970, en Lanchetas (Valdefuentes de Sangusín, Salamanca) Museo de Salamanca
Estela con representación de figura humana, con casco o tocado, coraza, una alabarda y una espada. Este tipo de iconografía se relaciona con el progresivo establecimiento de jerarquías en las sociedades prehistóricas. El hecho de encontrarse aislada puede corresponder a un uso como monumento funerario fuera del poblado, o como marca territorial.
222
El poder del pasado: 150 años de arqueología en España




















































































   220   221   222   223   224