Page 172 - Hispania nostra
P. 172

PATRIMONIO ROMANO
   La Olmeda debe
su supervivencia a la sensibilidad de los propietarios de la finca en cuyos terrenos
se encontraron estos vestigios romanos.
Conservación de la villa romana La Olmeda
Palencia, Castilla y León, 2010
La aparición en Pedrosa de la Vega de una pequeña pieza romana de bronce al arar unos sembrados, llevó al descubrimiento en 1968 del yacimiento arqueológico de la Olmeda. Las exca- vaciones sacaron a la luz una gran villa rural de finales del imperio romano. Durante doce años, Javier Cortés Álvarez, propietario de la finca, excavó y mantuvo el yacimiento bajo su propio coste. En 1980 lo donó a la Diputación de Palen- cia y más tarde se fundó el Patronato de la Villa Romana de La Olmeda. Las excavaciones se han prolongado durante diferentes fases, y entre 2005 y 2009 el yacimiento fue cerrado al público para la ejecución definitiva del proyecto. En
la actualidad el recinto arqueológico se orga- niza en cuatro naves, sustentadas sobre pilares
metálicos que sortean los restos arqueológi- cos. El problema estructural se aborda desde un espacio organizado celularmente en el que la cubierta es protagonista. El interior se plan- tea como un gran recinto continuo, que permite cualquier ampliación que pueda necesitarse en el futuro. Dentro del gran espacio cubierto, las distintas piezas de la villa están envueltas con tejido metálico, favoreciendo la contemplación de los mosaicos iluminados en ámbitos diferen- ciados. | Datación: Siglo IV–V d.C. Propietario: Diputación de Palencia. Solicitante: Ángela García de Paredes e Ignacio Pedrosa. Promotor: Diputación de Palencia, Ministerio de Fomento, Junta de Castilla y León, Fundación del Patrimo- nio Histórico de Castilla y León. c
    170 HISPANIA NOSTRA · 4O ANIVERSARIO

























































































   170   171   172   173   174