Page 183 - Hispania nostra
P. 183

PATRIMONIO CIVIL · TEATROS Y MUSEOS
   La primera medalla Europa Nostra entregada en España valora la restauración del único teatro de corte que subsiste en nuestro país.
Teatro Carlos III en El Escorial
Comunidad de Madrid, 1979
El Real Coliseo Carlos III, como se le conoció
en un principio, es el único de los tres teatros de corte que se conserva en España. Lamentable- mente tanto el de la Granja como el de Aranjuez hace mucho que fueron demolidos. Estos teatros, de uso exclusivo del monarca y su corte, fueron muy frecuentes en el Antiguo Régimen. Carlos III mandó su construcción a Jaime Marquet, arqui- tecto francés que lo levantó entre 1770 y 1773.
A partir de entonces albergará a la Corte y a
sus ilustres invitados, especialmente durante el otoño, estación escogida por el monarca para sus estancias temporales en El Escorial. En línea con los ideales del despotismo ilustrado, se crea- rán entonces las Compañías de los Reales Sitios, encargadas de girar un repertorio que recorrerá
los citados teatros de corte. El gran arquitecto Juan de Villanueva introducirá algunas reformas complementarias en el edificio, antes de que, durante la Guerra de Independencia, sea utilizado como cuartel de las tropas francesas. Ya en el siglo XX, la sala funcionó como cine mudo hasta su progresivo abandono. En estado ruinoso, estuvo a un paso de ser demolido y sólo una campaña de prensa y su venta a la Sociedad de Fomento y Reconstrucción del Coliseo, fundada con ese fin, lograron su salvación. Los trabajos
de restauración, lograron devolver al Real Coliseo su uso y elegancia originales. | Datación: 1770. Propietario: Comunidad de Madrid. Solicitante: Maríano Bayón Álvarez. Promotor: Sociedad de Fomento y Reconstrucción del Coliseo. c
    HISPANIA NOSTRA · 40 ANIVERSARIO 181
























































































   181   182   183   184   185