Page 216 - Hispania nostra
P. 216
PATRIMONIO CIVIL · PALACIOS, CASAS Y TORRES
Restauración de la Torre de la Beltraneja, Queveda. Cantabria, 1978. | Claro ejemplo de integración de arquitectura vernácula montañesa en una soberbia torre de defensa de principios
de la Edad Moderna. | Datación: Siglo XVI. Propie- tario: Privado. Solicitante: José Miguel Merino
de Cáceres. Promotor: PROPAC (Promoción del Patrimonio Cultural). c
Adaptación de un edificio anejo al Congreso de los Diputados. Comunidad de Madrid, 1986. | Recuperación de la fachada de 1918 y reforma de su interior para adaptarla a las necesida-
des del Congreso de los Diputados. | Datación: 1918. Propietario: Congreso de los Diputados. Solicitante: Maríano Bayón Álvarez. Promotor: Ministerio de Obras Públicas. c
Restauración del Palacio de Monterrey Salamanca, Castilla y León, 1985. | El de Monte- rrey, paradigma del palacio renacentista español, sufría un grave deterioro de su decoración escul- tórica debido a la elevada porosidad de la piedra salmantina de Villamayor. | Datación: 1539. Propietario: Fundación Casa de Alba. Solicitante: Duques de Alba. Promotor: Privado. c
Restauración del Palacio de los Condes de Sástago. Zaragoza, Aragón, 1986. | Este palacio, prototipo de palacio del renacimiento aragonés, sólo se salvó de su demolición al ser comprado
en 1981 por la Diputación Provincial de Zaragoza. | Datación: 1571. Propietario y solicitante: Diputación Provincial de Zaragoza. Promotor: Ministerio de Cultura. c
214 HISPANIA NOSTRA · 4O ANIVERSARIO