Page 229 - Hispania nostra
P. 229

PLANES DIRECTORES, INVENTARIOS, CATÁLOGOS
   El Plan Director
tuvo en cuenta la visitabilidad de las obras con el fin de dar a conocer al público los resultados e involucrarlo en la conservación.
Plan Director de restauración de
la Catedral de Santa María de Vitoria Álava, País Vasco, 2002
La catedral de Vitoria fue cerrada al público
en 1994. El edificio padecía problemas de sustentación y equilibrio de sus fábricas tan graves, que se hacía necesaria una urgente intervención de refuerzo y consolidación. Hasta ese momento la deformación de las paredes era tal que impresionaba a los visitan- tes. A raíz del cierre se procedió a la realización del Plan Director de Restauración Integral,
uno de cuyos ejes fue la visitabilidad de las obras de restauración. Con este fin, las puer- tas se abrieron nuevamente en 1999 para exhibir al público los resultados de cinco años de complejos trabajos. Entre ellos destaca el hallazgo de restos arqueológicos romanos, que adelantan en muchos siglos los primeros asentamientos urbanos en la capital del País Vasco. Se han hecho públicas asimismo
las innovadoras técnicas de restauración
que, a la postre, condujeron a la obtención
del premio Europa Nostra. Una de las más destacadas es la cartografía detallada de la geometría y la construcción de la Catedral, mediante topografía y fotogrametría arquitec- tónica tridimensional. Otra es el estudio
de elementos constructivos, que comprende el análisis de los materiales pétreos, los morteros y las maderas, así como sus caracte- rísticas físicas y químicas, y sus patologías.
| Datación del proyecto: 1994–1999. Propieta- rio: Diócesis de Vitoria. Fundación Catedral
de Santa María. Solicitante: Juan Ignacio Lasagabaster Gómez. Fundación Catedral Santa María. Promotor: Fundación Catedral Santa María y privado. c
    HISPANIA NOSTRA · 40 ANIVERSARIO 227




















































































   227   228   229   230   231