Page 132 - Fernando Sinaga. Ideas K
P. 132

De la forma y su disolución
La disolución como metáfora de la desaparición y de la transfigura- ción de la materia ha ocupado un lugar definido dentro del grupo de inquietudes que han alimentado mi trabajo a lo largo de los últimos diez años, siendo esta inquietud el preámbulo de mis preocupaciones acerca de lo informe.
Disolución (1985), La percepción de la sombra (1986), Los estados preconscientes (1986), Desde el lugar de la sangre (1986), La estructura de la memoria (1986), El último significado (1995), De la forma y su disolución (1995) y De los sentimientos (1995) son algunas de las esculturas en las que se encuentra esta obsesiva inquietud por los estados materiales diluidos como la argamasa o informes como el magma, materias que se mueven al límite de una concreción formal o de una desaparición amorfa o disgregada.
Estructuras relacionadas con circuitos y conducciones de sentido, estados preformales que recuerdan la inconsistencia de todo lo vivo y permanente de la existencia, y sentimientos que explican lo visible como algo accidental y efímero que nos constata tan sólo con su existencia su propia desaparición. Lo amorfo y lo informal como una anticipación de lo inmaterial y de su visibilidad.
Escrito en Salamanca, 10 de julio de 1996.
Publicado por primera vez en Fernando Sinaga, Doble Inverso, Diputación de Granada, Granada, 1998.
[132]




























































































   130   131   132   133   134