Page 9 - Nada temas, dice ella
P. 9

La celebración del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús en 2015 es una ocasión extraordinaria para recordar su legado, actualizarlo y rela­ cionarlo con las reflexiones existenciales y estéticas contemporáneas. También nos ofrece la posibilidad de mostrar cómo, en uno de los periodos de nuestra historia en los que la cultura ha tenido un papel central, una mujer logró un protagonismo propio. Teresa Sánchez de Cepeda y Ahumada fue una pionera cuya vida y obra constituyen un ejemplo único de misticismo y de acción, de recogimiento y de afán creador. Su figura, de alcance universal, abarca amplios campos del conocimiento humano, en un ejemplo de constante aprendizaje, superación y perfección.
Brindamos al público y en especial a las nuevas generaciones, cinco siglos después de su nacimiento en tierras de Ávila, el ejemplo de mujer de espíritu reformador con la fundación de la orden del Carmelo Descalzo y una extraor­ dinaria escritora que las letras en español dieron en el espléndido siglo de oro. Su legado, al igual que el de muchos otros hombres y mujeres en nuestro discu­ rrir histórico, es el de la tenacidad, la inquebrantable confianza en sí misma
y en sus propósitos.
Tengo el honor de presidir, junto a Su Majestad la Reina, el programa de acti­
vidades que se han organizado con este motivo. Una programación cultural que incluye exposiciones sobre obras de diferentes disciplinas y artistas influidos
a lo largo de los siglos por la figura y la obra de la primera Doctora de la Iglesia. Se completa con diversos conciertos de música, espectáculos escénicos y teatro para adultos y niños, encuentros científicos, publicaciones, así como una im­ portante actividad de restauración del patrimonio nacional vinculada a la figura de Teresa de Jesús.
La Reina y yo estamos seguros de que esta conmemoración contribuirá no solo a recordar el valiente proceder de una mujer adelantada a su tiempo, sino también a difundir entre los más jóvenes la obra de una excelsa representante de las letras en español y de la reflexión místico­espiritual de todos los tiempos.
felipe vi. rey de españa
Palacio de la Zarzuela. Madrid, 4 de febrero de 2015


























































































   7   8   9   10   11