Page 138 - Resultados 2015: Programa AC/E para la Internacionalizacón de la Cultura Española
P. 138
RESULTADOS 2015SELECCIóN DE pROYECTOS138/La danza españolaa la conquista de ChinaANDRÉS SEOANEEL CULTURAL | 18/11/2015Entrevista con el coreógrafo y director de escenaYoshua Cienfuegos, recién llegado del Festival de Danza de Guandong, gracias al Programa para la Internacionalización de la Cultura Española de AC/E.El Festival de Danza de Guangzhou, unode los más prestigiosos de Asia, acaba de bajar el telón tras una semana de intensas actividades. El evento, referente de la danza contemporánea en todo el continente, no solo presenta a los artistas más destacadosde China sino que es un escaparate de los creadores más innovadores de la disciplina en todo el mundo. A través de sus 11 ediciones se ha consolidado como una plataforma internacional, reuniendo a artistas y profesionales de diferentes culturas, atrayendo a muchos festivales y programadores importantes y convirtiéndose en una plataforma para el diálogo y los intercambios.Recién llegado de Guangzhou está el coreógrafo y director de escena Yoshua Cienfuegos (Oviedo, 1973) miembro fundador de la recién creada Academia de las Artes Escénicas de España, y director y coreógrafo de la veterana compañía CienfuegosDanza, que ha participado en el festival gracias al Programa para la Internacionalizaciónde la Cultura Española de AC/E. Pero este no es el primer viaje de Cienfuegosa China, donde ya ha participado en otro renombrado festival. “Hace dos años estuvimos, también con apoyo de AC/E, en el Festival de Danza de Beijing, donde iniciamos contactos con los organizadores chinos que quisieron tenernos tambiénen este festival”, comenta el coreógrafo, quien se muestra encantado de este tipo de iniciativas de intercambio culturalque juzga “muy importantes para las compañías independientes, porque nos da la posibilidad de que nuestros productos tengan visibilidad internacional, se