Page 127 - Barbieri. Música, fuego y diamantes
P. 127

LA BIBLIOTECA Y EL ARCHIVO DE FRANCISCO ASENJO BARBIERI EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
131
estas joyas estarían más seguras y podrían ser estudia- das. Nunca sabremos si la decisión «in extremis», horas antes de su muerte, de incluir la cláusula testamentaria de donación a la Biblioteca Nacional fue una manera de calmar su espíritu atormentado o, por el contrario, una decisión largamente meditada.
De cualquier forma, esas sombras no deben empañar el brillo de una personalidad de nuestra cultura que de- mostró su civismo en el empeño de conocer y difundir la música española. La aportación de su legado como base de los estudios musicológicos fue gigantesca y, desde esa perspectiva, solo podemos agradecer a Barbieri su apasionado amor a nuestro patrimonio musical, sus es- fuerzos por reunir este gran tesoro y la iniciativa enco- miable que evitó su dispersión y destrucción, haciendo posible que se conserve en nuestra mayor Biblioteca.
Los libros y documentos reunidos por Barbieri es-
tán hoy distribuidos entre distintas dependencias de la
Biblioteca Nacional de España: gran parte del archivo,
junto a algunos de sus libros más antiguos, se consulta
en la Sala Cervantes, aunque también hay otra parte
de su colección en los depósitos generales, en la Sala
de Revistas, en la Sala Goya y, sobre todo, en el De-
partamento de Música y Audiovisuales. La sala de lec-
tura de este último lleva desde hace más de diez años
el nombre de «Sala Barbieri», en recuerdo y homenaje a quien fuera su mayor be- nefactor. Cada día, los lectores y bibliotecarios pronunciamos su nombre y consul- tamos los libros y partituras que él tanto quiso, así que aún sigue muy viva aquella amistad iniciada en pleno siglo xix.
 Grabado de Barbieri, de S. Badillo,
La Ilustración Española y Americana, 22-6-1878, p. 412. BNE, ZR/112.



















































































   125   126   127   128   129