Page 104 - El Capitán Trueno. Tras los pasos del héroe
P. 104

102 JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ RON
 El Capitán Trueno Extra, 346, «El caballo de hierro», 1966
 Y MUCHOS MÁS ARTILUGIOS MECÁNICOS
Repasar la lista de inventos que aparecen en las historias de El Capitán Trueno sería una tarea demasiado larga para la presente ocasión, aunque no estaría mal emprenderla en otro momento. Para terminar, mencionaré otros que he encontrado: por supuesto, las humildes, pero muy eficaces, catapultas (¿cómo no iban a aparecer en las aventuras de un guerrero medieval?), ruedas dentadas, o la pólvora, que cuando Trueno se halla ante ella pregunta: «Ese polvillo negro... ¿qué es?», a lo que su interlocutor, Chendalang, responde: «Los chinos lo llaman ‘pólvora’ y lo usan para celebrar sus fiestas... ¡Yo le daré una utilización mejor!», utilización que no era nada buena para los intereses del Capitán. Y también, este sí es mi último ejemplo, submarinos. Sí, submarinos, y no uno, sino dos. Uno surgido del ingenio del malvado Kaufman, con el que pretendía conquistar el mundo, y otro con forma muy parecida a la de un tiburón, fabricado por los «Vikingos enmascarados».
El Capitán Trueno Extra, 346, «El caballo de hierro», 1966






























































































   102   103   104   105   106