Page 66 - El Capitán Trueno. Tras los pasos del héroe
P. 66

64
PATXI LANCEROS
 «Cita en Córdoba», 1990
la cultura de masas de la modernidad. Moles de complicidad se acumulan en esa historia, eriales de engaño; pero también ejercicios extraordinarios de literatura y dibujo, de arte. O cultura. Solo cultura, sin genitivos o adjetivos. Y como tal, como cultura, sa- turada de tensiones, antinómica, contra- dictoria, a veces ambigua, frecuentemente paradójica.
No se trata de hacer aquí esa teoría de la práctica cultural del cómic. Mucho menos la teoría de la práctica de los medios de masas en la era global. Se trata(ba) de apli- car indicaciones, o meras sugerencias, de esa dialéctica de la ilustración a un cómic que en sus mejores momentos alcanzó un nivel que todavía hoy, y sin duda mañana, resulta envidiable. Tanto en el plano del relato como en el del dibujo.
Se trata del Capitán Trueno, de las mu- chas dimensiones de la plural literatura que lo sostienen, y de la narración que prolonga, y de la leyenda que exige... aún. Y siempre. Y de lo que muestra su figura. Se trata del Capitán Trueno, del relato y del héroe, de su vocación, de su destino: la Justicia...
 «La máscara del dios olvidado», 1987




























































































   64   65   66   67   68