Page 170 - El poder del pasado. 150 años de arqueología en España
P. 170
cat. 44
Bastón perforado de El Pendo
23.000-2000 a. C.
Asta de reno
Hallado en 1926, Cueva de El Pendo (Camargo, Cantabria) Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, Santander
Bastón perforado decorado con imágenes de cabeza de cierva, cabeza de caballo, y signos en equis. Forma parte de una de las mejores colecciones de arte mueble peninsular. Este tipo de piezas se identificaban como elementos de representación de poder, aunque desde mediados del siglo XX se han propuesto otras teorías más funcionales como tensores o enderezadores de armas.
cat. 46
Arpón de Urtiaga
14.550-8.850 a. C.
Asta de cérvido
Ingresa en el Museo en 1932, Yacimiento de Urtiaga (Deba, Gipuzkoa) Gordailua, Centro del Patrimonio Cultural mueble de Gipuzkoa, Irún
Arpón decorado con incisiones. Se trata de un ejemplo de arte mueble sobre un instrumento de pesca. Fue hallado en la Cueva de Urtiaga que fue ocupada desde el Paleolítico hasta la Edad del Hierro, y es uno de los yacimientos más importantes del País Vasco.
170
El poder del pasado: 150 años de arqueología en España