Page 105 - Glosario imposible
P. 105
Una gran parte de los trabajos, aunque sean de naturaleza participativa y colaborativa, los realizas como Federico Guzmán. Bajo esta firma has conseguido cierta notoriedad como artista plástico. Por otro lado, estás colaborando en muchos proyectos colectivos en los que se diluye la idea del autor en un colectivo anónimo.
La idea de autor es solamente un concepto al que damos realidad poniendo colectivamente una creencia en su existencia, pero no tiene más realidad que la de una ilusión mágica o un juego. Es por ello que podemos cambiar nuestra relación con esta idea y recrearnos en ella, comprenderla no como un fin en sí misma, sino como un medio de comunicación. En la oportunidad que presenta lo colectivo uno puede desaparecer en un juego de personajes que se adaptan a un contexto con el que fluyen para fundirse en él y transformarlo desde dentro. No somos controlados por nuestros autores, sino que somos expresión de la creatividad de la vida a través de sus infinitas formas. Como casi todos y todas las artistas de hoy en día que trabajan colectivamente, nos hemos vuelto hacia este tipo de formaciones comunitarias como una manera de aprendizaje y de apoyo mutuo y tener más fuerza a través de nuestra vinculación.
¿Qué es lo que te inclina hacia un trabajo en colectivo frente al trabajo individual y cómo abordas cuestiones de autoría en trabajos colectivos?
Hay muchas y diferentes razones para elegir el trabajo colectivo en ciertas ocasiones y contextos. Para mí la principal es una pulsión de empatía o de amor comunitario. Es como un empuje que fluye y conecta, desbordando y abriendo una situación dada. El museo de la calle que organizamos en Bogotá a finales de los 90 es un buen ejemplo. La iniciativa fue el resultado de un ejercicio de clase de la Universidad de los Andes, con la idea de trabajar en
el espacio urbano, que se fue orientando a una propuesta a realizar en el Cartucho, el barrio más arruinado de la ciudad. Estuvimos visitando el lugar y discutiendo mucho qué plantear. Estábamos de acuerdo en que se trataba
105
Autoría