Page 131 - Glosario imposible
P. 131
131
1. Eric Berne, Hacer el amor, Alfadil, Ciudad de México, 1992.
Saioa Olmo Confianza
las palabras “recuperar la confianza de los mercados” me parecen cuando menos sospechosas y me pregunto a costa de qué.
Aida Sánchez de Serdio cita en su texto a Cristina Acedo y Antoni Gomila, quienes sostienen que la confianza está también muy ligada
al afecto y que cobra especial importancia en contextos en los que no existen o fallan normativas de comportamiento preestablecidos. No es de sorprender que propuestas nuevas de colaboración surjan muchas veces a través de redes de confianza. ¿Pueden existir tecnologías blandas que fomenten el afecto entre personas?
Se puede utilizar el conocimiento sobre tecnologías blandas para fomentar el afecto entre personas, igual que para promover el despecho o la indiferencia. De hecho, estamos bajo el influjo de estas tecnologías todo el rato y nosotras también las utilizamos, por ejemplo, cuando queremos caer bien o cuando queremos conseguir un favor de alguien. Por habituales,
nos pasan desapercibidas. El proyecto Eromecánica. La erótica de la maquinaria social trata un poco de todo esto a través unos diálogos encadenados, que muestran esquemas de poder, flujos libidinosos y gestión de afectos que nos engarzan a unas personas con otras, de una manera “muy conveniente”.
Sin embargo, cuando llegamos a aspectos comportamentales y emocionales, que todo esté medido y atienda a una intención y finalidad, genera sin duda desconfianza: como los perfiles de Facebook que siempre se muestran positivos, exitosos y resplandecientes; o los cuidados protocolarizados de las trabajadoras de un servicio de atención al cliente. No obstante, siempre hay prácticas más burdas y más sibilinas, personas que las detectan más o menos fácilmente y quienes son más o menos afectables por ellas.
Eric Berne, fundador del análisis transaccional, en su libro Hacer el amor1 explica cómo “el sexo cumple mejor sus finalidades siendo un fin en sí mismo”. Yo diría lo mismo del afecto y la confianza. Lo que acaba dándose de manera naturalizada funciona mejor. (hea)