Page 242 - Glosario imposible
P. 242

Antoni Abad
Habrá gente que opine que este tipo de proyectos pertenecen más a organizaciones no gubernamentales que a la esfera artística. ¿Qué diferencia hay entre un proyecto artístico o que un artista genere un proyecto de desarrollo social?
En un proyecto de desarrollo social quizás los objetivos tienen que estar claramente predefinidos. Aquí los objetivos y resultados varían en función de la evolución del grupo participante a medida que se desarrolla el proyecto. Considero que en el mundo del arte todavía se puede disfrutar del espejismo de la libertad. Las maneras de actuar en lo social pueden ser muy variadas, y obviamente la mayor parte son eminentemente prácticas, establecidas para tratar de resolver problemáticas concretas o de urgencia. Anteriormente en los proyectos de megafone.net o actualmente en los de BlindWiki, se trata de abrir otras perspectivas. En La Venezia che non si vede, hay transmisiones que son muy prácticas como las advertencias de las calles muertas que van a dar directamente a canales, pero hay otras muchas que hablan de lo táctil, de los olores, de lo cultural, de las leyendas de Venecia. Enamorados de su ciudad los venecianos, nos la explican
con enorme riqueza y entusiasmo, compartiendo generosamente para el disfrute de todas y todos, esa particular Venecia que no se ve.
Tu práctica como artista comienza en la disciplina de la escultura. ¿En qué momento en tu carrera decides comenzar a trabajar con prácticas de contenido más social y por qué decides dar este paso?
El entramado mercantil del arte es algo que siempre me había resultado extremadamente cansino. Ante mi decepción con esta parte de lo que en aquel momento era mi práctica artística, en el 2001 comienzo a trabajar en el proyecto Z, un claro precedente de las redes sociales, basado
en la interacción de los usuarios, dejando de considerarlos simples observadores o visitantes.
Cuando en 2003 me cruzo con el primer teléfono móvil con cámara integrada y con conexión a Internet, inicio el proyecto megafone.net, en el que los usuarios pasan a ser participantes activos, creando sus propios contenidos audiovisuales. Al ponerlos en línea inmediatamente, resultan
242


























































































   240   241   242   243   244