Page 54 - Glosario imposible
P. 54
El Banquete Contexto
Obra pública no es una colaboración al uso, porque actuamos como investigadores-artistas, buscando determinados agentes que nos dieran cierta información, que traducimos y moldeamos como finalmente nos interesa. La colaboración se produce en el momento en que sucede un encuentro y un intercambio de impresiones y, mediante esto, podemos ir recogiendo distintas voces. La pregunta, sin embargo, es: ¿somos solamente altavoces? Lo que sí tenemos claro es que somos recolectores y recolectar saberes siempre se basa en algún tipo de colaboración, independientemente de cómo la información generada luego se formaliza.
Hay también una cuestión vinculada al código genético del colectivo, donde esa necesidad y deseo de contar y colaborar con el otro forma parte de nuestro quehacer diario, de manera que nuestro acercamiento a otras agrupaciones está bastante normalizado y resulta muy natural. No obstante, cada contexto implica distintos modos de acercamiento: analizamos las particularidades, siempre conscientes de que contar con otros agentes en nuestros proyectos exige honestidad, comunicación directa y una apuesta clara por una colaboración que va más allá de la participación.
El trabajo colaborativo con grupos heterogéneos, ¿posibilita también crear nuevos contextos?
En el momento que se produce una colaboración y se genera una permeabilidad, es inevitable que la configuración del mismo contexto se vea alterada por una presencia y un cambio de la actividad, y que finalmente surja una reconfiguración de otros contextos posibles a través de la propuesta artística. La heterogeneidad de los grupos, aunque en muchos casos suponga una dificultad añadida, suele enriquecer el trabajo y, efectivamente, hace posible la emergencia de nuevos contextos que permiten expandir el proyecto o, incluso, la creación de uno nuevo.
¿En qué consiste para vosotros una práctica artística colaborativa? ¿Consideráis que vuestro trabajo artístico se desarrolla en esta línea?
A pesar de percibir al espectador como un agente participante o activador, y trabajar con otros vinculados al contexto, la mayoría de nuestros proyectos no
54