Page 56 - Glosario imposible
P. 56

El Banquete Contexto
otros proyectos sí hay una colaboración más definida. Traspaso de poderes, un taller realizado junto con el centro de mayores Benito Martín Lozano de Chueca, es quizás el más evidente, porque hubo una premisa de colaboración: les propusimos que nos enseñarán a tejer pasamontañas a un grupo de personas jóvenes. Nos trasladamos al centro de mayores y les hicimos esa propuesta, que obviamente dio lugar a la necesidad de negociar. Hubo bastante reticencias: “¿Por qué un pasamontañas, si yo lo que quiero hacer son unos patucos o una bufanda?”. Y es allí donde entra la mediación. Además, en este caso concreto, no había una necesidad o afán por obtener un resultado final y, aunque conseguimos realizar los pasamontañas, lo que nos importaba era el encuentro.
En este caso realmente tuvimos que seducir a los participantes con la idea y, aunque la iniciativa salió de nosotros, las participantes finalmente se volcaron y entusiasmaron con un proyecto que las colocaba en el lugar de una figura de saber-poder. Es inevitable que toda colaboración presente una asimetría entre los agentes implicados, ya que es precisamente en esta diferencia donde probablemente resida su interés. No obstante, para poder hablar de una práctica colaborativa resulta fundamental que ambas partes salgan de alguna manera transformadas en el proceso —o que se genere un beneficio mutuo— aunque no necesariamente compartido. Es decir, la colaboración debe ser, per se, bilateral, para no derivar en una dinámica de instrumentalización unidireccional. (hea)
56 































































































   54   55   56   57   58