Page 135 - Hispania nostra
P. 135

PATRIMONIO RELIGIOSO · MONASTERIOS
   s
Abadía de Santa María del Poblet
Tarragona, Cataluña, 1983
El monasterio de Poblet fue fundado por Ramón Berenguer IV, Conde de Barcelona, a mediados del siglo XII. Se trata de uno de los comple-
jos monásticos más monumentales de España, pero sobre todo de uno de los mejores ejem- plos de arquitectura cisterciense en nuestro país. El cenobio cuenta con tres recintos amurallados con puertas monumentales, iglesia, capillas, crip- tas, torres, claustros, salas capitulares y palacios, que lo convierten en un pequeño poblado medie- val. Las diferentes ampliaciones dan lugar a un compendio de estilos que van desde el cister- ciense hasta el barroco pasando por el gótico y
el plateresco. El conjunto estuvo amenazado de ruina a consecuencia de la primera gran desa- mortización del siglo XIX y la consiguiente
expulsión de los monjes del Císter, pero ya en 1850 comenzaron los primeros trabajos de recuperación. Con el retorno de la comunidad cisterciense en 1940 estos trabajos se mantuvie- ron hasta la completa restauración del conjunto monástico, destacando la salvación de las tumbas mutiladas de los reyes de Aragón efec- tuadas por Frederic Marès. El reconocimiento
de Europa Nostra, no obstante, se debió a las obras de restauración del cimborrio gótico de la iglesia mayor. | Datación: Siglos XII–XVI. Propie- tario: Congregación Cisterciense de la Corona de Aragón. Solicitante: Abadía de Santa María de Poblet (comunidad cisterciense). Promotor: Privado y administración. s Premio concurso de fotografía Hispania Nostra. c
     HISPANIA NOSTRA · 40 ANIVERSARIO 133

























































































   133   134   135   136   137