Page 136 - Hispania nostra
P. 136

PATRIMONIO RELIGIOSO · MONASTERIOS
   La conmemoración
del quinto centenario dio pie a la restauración definitiva de uno de
los lugares de referencia en cualquier ruta colombina.
  Monasterio de Santa María de la Rábida
Huelva, Andalucía, 1992
El monasterio de Santa María de la Rábida
es lugar de visita obligada en cualquier ruta colombina. Sabemos que sus monjes francis- canos representaron un papel muy destacado como asesores de Cristóbal Colón antes de
su primera travesía a América. El monaste-
rio, caracterizado por la sencillez y austeridad propias de la orden de San Francisco, fue cons- truido en el siglo XV. Sus 2.000 metros de planta se dividen en tres partes principales: igle- sia, claustro de la hospedería y claustro de la comunidad. En este último se aposentaban doce frailes, en memoria de los doce Apóstoles de Cristo. El de la hospedería tenía como finalidad recibir tanto a marineros en apuros, como
a aquellas personas que se acogían intramuros
a «derecho de sagrado», en tiempos de incursio- nes de piratas o sarracenos. La desamortización de Mendizábal produjo la exclaustración de
su comunidad de frailes y su supresión, y sólo en 1920 volvió la actividad monástica regu-
lar a sus muros. Las primeras restauraciones, necesarias debido a un incendio durante la Guerra Civil, se realizaron entre 1963 y 1965. No obstante, no fue sino en el marco conmemo- rativo del quinto centenario del descubrimiento que se acometió la restauración definitiva del complejo, incluyendo la de los frescos de Daniel Vázquez Díaz. | Datación: Siglo XV. Propietario: Comunidad Franciscana. Solicitante: Ayunta- miento de Palos de la Frontera. Promotor:
Junta de Andalucía. c
    134 HISPANIA NOSTRA · 4O ANIVERSARIO



















































































   134   135   136   137   138