Page 148 - Hispania nostra
P. 148
PATRIMONIO RELIGIOSO · IGLESIAS
Capilla de las Santas Formas, Alcalá de Henares
Comunidad de Madrid, 2012
La Capilla de las Santas Formas en Alcalá
de Henares es un hermoso ejemplo de arquitec- tura barroca dentro de una iglesia de tipología jesuítica. Fue construida a finales del siglo XVII con objeto de albergar la custodia de las Santas Formas, milagro eucarístico de gran devoción en la ciudad. De planta de cruz griega coronada con una esbelta cúpula, destaca la valiosa decoración pictórica de Juan Vicente de la Ribera. La Capilla, uno de los más importantes espacios arquitec- tónicos de Alcalá, llevaba cerrada al público más de 40 años debido al grave estado de sus fábri- cas. Una primera intervención exterior, que consolidó la estructura de la cúpula, facilitó la restauración de las pinturas murales del inte- rior. Las lesiones estructurales y las filtraciones
de agua habían provocado daños en la pintura, causando la pérdida de la película pictórica y haciendo prácticamente ilegible su iconogra-
fía. La restauración consistió en la fijación de la película pictórica, la limpieza y consolidación de la misma y la reintegración de lagunas. A este efecto contribuyó la apertura de los huecos origi- nales en el tambor, devolviendo a las pinturas de la cúpula su iluminación original. Gracias a todo ello, Alcalá de Henares ha recuperado uno de los espacios barrocos más interesantes de la ciudad. | Datación: Siglo XVII. Propietario: Obispado de Alcalá de Henares. Solicitante: Departamento
de Arquitectura. Promotor: Gobierno de España, Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Comu- nidad de Madrid. c
146 HISPANIA NOSTRA · 4O ANIVERSARIO