Page 151 - Hispania nostra
P. 151
PATRIMONIO RELIGIOSO · IGLESIAS
La restauración de
la capilla de San Isidro en la iglesia de San Andrés, incendiada durante la Guerra Civil, duró diez años.
Restauración de la capilla de San Isidro
Comunidad de Madrid, 1991
La capilla dedicada a San Isidro, patrón labrador de Madrid, se halla en la iglesia de San Andrés, sobre el solar en el que, según la tradi- ción, estuvo la casa donde vivió el santo junto
a su esposa, Santa María de la Cabeza. Cano- nizado el santo en 1622, la primera piedra se colocó en 1657, con la presencia de los reyes Felipe IV y su esposa Maríana de Austria.
Obra de José de Villareal, se considera desde entonces una de las joyas del barroco madri- leño. Adosada a la parroquia de San Andrés, la Capilla tiene entidad propia y cuenta con una cúpula encamonada rematada con una linterna. Destaca su profusa decoración de mármoles, estucos y tallas estofadas. Como otras igle- sias de la capital, el templo fue incendiado por
milicianos incontrolados al declararse la Guerra Civil. Las labores de restauración se prolongaron durante el espacio de diez años, arrancando
en 1971 con la consolidación de la cúpula, hundida desde la guerra. En 1977 la Comuni- dad de Madrid se hizo cargo de los trabajos, asumiendo los costes de la rehabilitación inte- gral de la capilla. Los restauradores decidieron, no obstante, no instalar el antiguo balda-
quino que en su día cubrió el arca funeraria del santo, pues su cuerpo incorrupto yace desde hace siglos en la Colegiata que lleva su nombre, en la calle Toledo. | Datación: 1669. Propieta- rio: Diócesis de Madrid. Solicitante: Consejería de Cultura. Comunidad de Madrid. Promotor: Comunidad de Madrid . c
HISPANIA NOSTRA · 40 ANIVERSARIO 149