Page 152 - Hispania nostra
P. 152
PATRIMONIO RELIGIOSO · IGLESIAS
La recuperación de
las iglesias de Lorca tras el terremoto de 2011 ha resultado ser un excelente ejemplo de gestión urbanística.
Restauración de las iglesias de Lorca
Región de Murcia, 2016
La recuperación de las iglesias de Lorca tras
las catastróficas consecuencias del terremoto de 2011 ha resultado ser un excelente ejem- plo de gestión urbanística. El seísmo, de 4.5 en la escala Richter seguido de una réplica de 5.1, destruyó gran parte del casco histórico y causó nueve víctimas mortales. Desde aquella fatí- dica fecha se han necesitado solamente cuatro años para reconstruir la mayoría de edificios siniestrados, y en particular, el rico Patrimo- nio religioso de la ciudad. A diferencia de otros lugares, donde el centro urbano fue rediseñado ex novo, en Lorca los esfuerzos se han dirigido a la reapertura del casco histórico, y a la difu- sión turística de las labores de restauración. Los trabajos premiados por Europa Nostra corresponden a la recuperación de seis iglesias; San Patricio, Santiago, El Carmen, San Mateo, San José y San Francisco, todas comenzadas entre los siglos XVI y XVIII. En todas ellas, los trabajos han empleado moderna tecnología antisísmica, a la par que se prescindía del uso de hormigón armado, se evitaban demolicio- nes controladas y se empleaban, en la medida de lo posible, técnicas constructivas y mate- riales tradicionales. La consecuencia ha sido la reapertura del centro urbano a vecinos y visi- tantes en un tiempo récord, y la consiguiente recuperación de la vida social de Lorca. | Data- ción: Siglos XVI–XX. Propietario: Diócesis de Cartagena, Cofradía Paso Azul. Solicitante: Juan de Dios de la Hoz Martínez. Promotor: Gobierno de España, Ministerio de Transpor- tes y Obras Públicas, Comunidad Autónoma
de Murcia, Ayuntamiento de Murcia, Fundación Reina Sofía, entidades privadas. c
150 HISPANIA NOSTRA · 4O ANIVERSARIO