Page 155 - Hispania nostra
P. 155
PATRIMONIO RELIGIOSO · IGLESIAS
La iglesia es parte
del plan de intervención «Románico Norte»,
un innovador plan de gestión del Patrimonio, financiado por la Junta de Castilla y León.
Iglesia de los Santos Justo y Pastor
Palencia, Castilla y León, 2010
La iglesia de los Santos Justo y Pastor cons- tituye uno de los mejores ejemplos de arquitectura rupestre del Alto Ebro y Pisuerga. El templo, con un posible origen prerromá- nico, imita con gran acierto la tipología habitual de iglesia románica exenta pese a estar exca- vado en la roca natural. Presenta así dos naves acabadas en ábsides semicirculares coronados con bóveda de horno y con las cubiertas talla- das en forma de bóveda de cañón apuntado, simulando estar sujetadas por arcos fajones. En la cara exterior del macizo de roca arenisca que acoge el templo podemos observar varias sepulturas excavadas, a modo de necrópolis rupestre. En las inmediaciones del templo hay también una suerte de habitáculos o cuevas excavados en roca, cuyo origen se desconoce. Es también llamativo que la torre campana-
rio sea exenta. La restauración se abordó con el objetivo de conservar la iglesia y su uso, apor- tando un valor añadido en la ejecución. Con este fin, el proyecto afrontó el desafío de desarrollar piezas de mobiliario especialmente diseñadas para el interior y de integrar avances tecnoló- gicos en un espacio tan singular como es una iglesia rupestre. Algunas de estas soluciones de diseño son luminarias y luces de acero y alabas- tro, bancos ergonómicos sin respaldo, y un tamiz de bronce para las ventanas. Se pretende así fomentar el turismo cultural, procurando una gestión sostenible. | Datación: Siglos X–XVIII. Propietario: Obispado de Palencia. Solicitante: Jesús Castillo Oli, Fundación Santa María la Real, Plan Románico Norte. Promotor: Junta de Castilla y León, Fundación Santa María la Real, el Obispado de Palencia. c
HISPANIA NOSTRA · 40 ANIVERSARIO 153