Page 156 - Hispania nostra
P. 156
PATRIMONIO RELIGIOSO · IGLESIAS
La iglesia permaneció cerrada durante
treinta años, ocultando su exhuberante riqueza interior, uno de los mejores ejemplos del barroco hispalense.
Iglesia de los Descalzos de Écija
Sevilla, Andalucía, 2010
A pesar de tratarse de uno de los interiores barro- cos más importantes de la provincia de Sevilla,
la iglesia de la Limpia Concepción de Nues-
tra Señora, conocida popularmente como los Descalzos, permaneció cerrada durante 30 años. La iglesia de una sola nave tiene una fastuosa ornamentación de pinturas y murales con yese- rías policromadas y doradas, y una excelente colección de pinturas, esculturas y carpintería que, junto con el órgano del siglo XVIII, la hacen símbolo del barroco ecijano. La intervención, desarrollada entre 2006 y 2009, fue íntegramente sufragada por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. El estado de la iglesia era «deplo- rable», según palabras de Fernando Mendoza, arquitecto director del proyecto, lo que obligó a
una restauración integral del conjunto, que inclu- yera sus bienes muebles. La situación de la iglesia amenazaba ruina, y los trabajos hubieron de solu- cionar problemas estructurales de cimentación, léase grietas en los muros, cubiertas semide- rruidas y solería destrozada. Paralelamente a
la restauración de paramentos, suelos y orna- mentación, se restauró la valiosa colección de retablos, el retablo mayor, la carpintería mudéjar, la rejería, las celosías de madera y el ajuar litúr- gico, así como el órgano. Gracias a estos trabajos, la iglesia de los Descalzos es nuevamente lugar de visita obligada en Écija. | Datación: Siglo XVI. Propietario: Arzobispado de Sevilla. Solicitante: Fernando Mendoza Castells. Promotor: Junta
de Andalucía. c
154 HISPANIA NOSTRA · 4O ANIVERSARIO