Page 165 - Hispania nostra
P. 165

PATRIMONIO ÁRABE
   La restauración de
la Fuente de los Leones y del complicado sistema de suministro de agua ha supuesto todo un reto en materia de conservación.
Restauración de la Fuente de los Leones
Granada, Andalucía, 2013
La Fuente de los Leones es la imagen por la
que se reconoce universalmente a este pala-
cio de la Alhambra. La fuente centra funcional y simbólicamente todo el programa estético del mismo, siguiendo un imaginario eje poético que lo atraviesa de norte a sur, y que integra agua
y jardín con arquitectura. Un ingenioso sistema hidráulico permitía mantener en la pila un nivel constante de agua. Los leones son surtidores de agua en una actitud simbólica de valor y gene- rosidad. Todos simulan estado de alerta, colas plegadas, orejas enhiestas, mandíbula apre- tada, actitud serena pero en alerta a la orden de su señor el Sultán. Aparentemente iguales, su restauración ha puesto de manifiesto sus rasgos singulares. Las vetas naturales de la piedra
resaltan las formas redondeadas de cada león y en el modelado se contrastan los diferentes pela- jes, fauces, hocicos, vello de las extremidades o la singularidad de cada falange. La restauración de la fuente era un proyecto a gran escala que comenzó con el estudio del microclima del patio y continuó con el león número 4 en 2002. Entre 2007 y 2012 se restauraron los once leones restantes y la taza de la fuente, y se pavimentó
el patio de mármol blanco Macael, devolviendo así al corazón del primer palacio nazarí toda su belleza original. | Datación: Siglo XIII. Propieta- rio: Estado Español, Comunidad Autónoma de Andalucía. Solicitante: María del Mar Villafranca Jiménez. Promotor: Patronato de la Alhambra y Generalife, Junta de Andalucía. c
    HISPANIA NOSTRA · 40 ANIVERSARIO 163























































































   163   164   165   166   167