Page 187 - Hispania nostra
P. 187

PATRIMONIO CIVIL · TEATROS Y MUSEOS
   Restauración del Cine Doré
Comunidad de Madrid, 1989
El Cine Doré es la sala de cine más antigua de Madrid. Levantado en 1912 como salón cine- matográfico, su aspecto actual se debe a la reconstrucción de 1923, según planos del arqui- tecto Críspulo Moro Cabeza. Destaca por su recoleta fachada en estilo modernista, muy del gusto de la época en los salones cinematógrá- ficos y en la arquitectura urbana de Madrid. A partir de los años treinta del siglo pasado, el Cine Doré se configuró como una sala de rees- treno, con dos sesiones diarias. Hasta su cierre, en 1963, fue un cine de barriada, conocido popularmente como el "Palacio de las Pipas". En esa fecha, convertido ya en antro de mala muerte, estuvo a punto de ser demolido. Un plan especial del Ayuntamiento de Madrid
lo catalogó en la categoría de protección integral y en consecuencia fue adquirido para su restauración como sede de la Filmoteca Nacional. Las obras, que se prolongaron cuatro años desde 1984, salvaron la arquitectura
de hierro del vestíbulo y respetaron el mobi- liario antiguo, dotando además al cine de una segunda sala, cafetería y librería. La restaura- ción de este viejo cine contribuyó enormemente a revitalizar una zona de Madrid, Antón Martín, que hasta ese momento estaba muy degra- dada. | Datación: 1923. Propietario: Ministerio de Cultura (Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales). Solicitante: Javier Feduchi. Promotor:Ministerio de Cultura, Ayuntamiento de Madrid. c
     HISPANIA NOSTRA · 40 ANIVERSARIO 185




























































































   185   186   187   188   189