Page 204 - Hispania nostra
P. 204
PATRIMONIO CIVIL · PALACIOS, CASAS Y TORRES
Una de las primeras actuaciones de la Fundación Santillana del Mar fue la rehabi- litación de la Torre
de Don Borja como sede cultural.
Restauración de la Torre de Don Borja
Santillana del Mar, Cantabria, 1981
La Torre de Don Borja, también conocido como Palacio de la Infanta, es una casa-torre o pala- cio fortificado del siglo XV, ampliada en el
XVI. Su nombre deriva del titular del mayo- razgo en 1844, Francisco Borja Barreda, cuyo escudo de armas es visible en la fachada prin- cipal. Adosado a edificaciones más modernas, el torreón es de planta cuadrada, tres alturas, cubierta a cuatro aguas y gran arco gótico de entrada abierto a la plaza en forma de soportal. En tiempos de Alfonso XIII la torre fue resi- dencia de verano de la infanta Doña María de
la Paz de Borbón. La adquisición del edificio por la Fundación Santillana estuvo acompa- ñada de una restauración que ha mantenido el mobiliario y los objetos acumulados durante la vida de la infanta. A las estancias propiamente palaciegas se suman salas de conferencia y exposiciones y biblioteca. En la actualidad, la gestión de la torre, propiedad de la Fundación Santillana, corre a cargo del Ayuntamiento que desarrolla exposiciones de corte contemporá- neo bajo la nueva imagen y marca denominada TDB (Torre de Don Borja). El recinto es escena- rio de Festivales y eventos culturales relevantes como el Festival Internacional de Títeres, el Festival de Música Infrecuente, Festival bianual Santillana con los 5 sentidos o el Festival Arte Libro. Durante la temporada alta se ofrece al visitante un servicio de visitas guiadas donde disfrutar de un paseo a través de la historia
de esta torre medieval del siglo XV. Gracias a todo ello, TDB es hoy en día uno de los princi- pales reclamos culturales en Santillana del Mar. | Datación: Siglo XV. Propietario, solicitante y promotor: Fundación Santillana. c
202 HISPANIA NOSTRA · 4O ANIVERSARIO