Page 205 - Hispania nostra
P. 205

PATRIMONIO CIVIL · PALACIOS, CASAS Y TORRES
    Recuperación de los edificios universitarios de Alcalá de Henares. C. de Madrid, 1994
El premio Europa Nostra a la recuperación de la vieja ciudad universitaria de Alcalá presagió la máxima condecoración mundial que puede obte- ner un sitio histórico, la inclusión en el listado
de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, concedida en 1998. Alcalá de Henares es univer- salmente conocida por ser la ciudad natal de Cervantes y por albergar la universidad fundada por el cardenal Cisneros en 1498. La universi- dad, gloria de las letras castellanas durante la Edad Moderna, comenzó su declive en el siglo XVIII y recibió el golpe de gracia con su supre- sión en 1836, y la creación de la Universidad Central de Madrid. Como resultado, Alcalá perdió toda su vida académica y la mayoría de sus edifi- cios universitarios fueron subastados cuando
no expoliados. Si se salvaron de su derribo fue gracias a su compra por parte de la Sociedad
de Condueños, que los cedió como centros peni- tenciarios o cuarteles. La instalación de nuevas industrias en la época del desarrollismo espa- ñol revitalizó la ciudad y, en consecuencia, esta recuperó en 1975 su condición universitaria. Desde entonces y hasta la concesión de la meda- lla Europa Nostra se restauraron los colegios
de San Ildefonso, Trilingüe y de los Irlandeses, además de la capilla universitaria o la Casa de Lizana. | Datación: Siglos XVI y XVII. Propietario y solicitante: Universidad de Alcalá de Henares. Promotor: Ministerio de Educación, Ministerio de Cultura, Ayto. de Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid, Fundaciones privadas. c
    HISPANIA NOSTRA · 40 ANIVERSARIO 203



























































































   203   204   205   206   207