Page 237 - Hispania nostra
P. 237
PATRIMONIO MUEBLE
Vaciados de escayola de la Real
Academia de Bellas Artes de San Fernando Comunidad de Madrid, 2005
El propósito de este proyecto ha sido la conser- vación y restauración de la colección de vaciados de los siglos XVII y XVIII de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Una parte impor- tante de esta colección fue adquirida por el pintor Diego Velázquez para Felipe IV durante su segundo viaje a Italia entre 1648–1651. El signi- ficado relevante de esta primera colección tuvo como consecuencia que la mayoría de las escul- turas originales fueron restauradas ya en el siglo XVIII y con posterioridad. Otro grupo impor- tante de vaciados fue el realizado para el Rey Carlos III en el taller del Real Palacio de Portici en 1764 y enviado a Madrid un año después. Es esta una colección única en Europa, ya que incluye
vaciados de esculturas encontradas en Herculano, siendo el acceso a los originales muy restrin- gido. El tercer grupo importante en la historia
de la colección fue el legado que el pintor Antón Rafael Mengs dejó al Rey Fernando VI: más de cien vaciados que el artista tenía en sus talleres de Roma y Florencia. Los métodos de restauración incluyeron el análisis del yeso, resinas, pigmen- tos y aglutinantes, y proporcionaron abundante información sobre las técnicas empleadas en Italia en los siglos XVII y XVIII. | Datación del proyecto: 2001–2005. Propietario y promotor: Real Acade- mia de Bellas Artes de San Fernando. Solicitante: Ramón González de Amezua y Real Academia
de Bellas Artes de San Fernando. c
HISPANIA NOSTRA · 40 ANIVERSARIO 235