Page 239 - Hispania nostra
P. 239

PATRIMONIO MUEBLE
   Cenotafio de San Vicente
Ávila, Castilla y León, 2010
Esta pieza, ubicada en la Basílica de los Santos Mártires, se ha considerado durante siglos el sepulcro de San Vicente, mártir del siglo IV, aunque en realidad es un cenotafio, un monu- mento funerario que no aloja sus restos. El bien mueble es una escultura labrada en piedra de finales del siglo XII o principio del siglo XIII, consi- derada una obra maestra del tardorománico.
Su estructura arquitectónica, con dos pisos y tres naves muestra además algunos elementos propios del gótico. En él aparecen labradas esce- nas de la vida de los santos y de su martirio, entre otras del Nuevo Testamento, como la Epifanía. Está inserto en un baldaquino, incorporado en el siglo XV, que presenta un zócalo y cuatro colum- nas de piedra granítica policromadas, y se cubre
con un tejado de madera policromada y dorada. La restauración le devolvió su estado original con la recuperación de la policromía, que había sido documentada previamente. Las más de 50 catas para establecer la superposición de policromías constataron una sucesión de tres recubrimientos pictóricos; el original románico de vivos colores, un repinte del siglo XV que respeta los colores originales, y la pintura posterior de finales del siglo XVIII o principios del siglo XIX, que daba
al sepulcro un aspecto uniforme blanquecino.
| Datación: Siglo XII. Propietario: Parroquia de San Vicente de Ávila. Solicitante: Fundación del Patri- monio Histórico de Castilla y León. Promotor: Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla
y León y Parroquia de San Vicente de Ávila. c
     HISPANIA NOSTRA · 40 ANIVERSARIO 237

























































































   237   238   239   240   241