Page 184 - Fernando Sinaga. Ideas K
P. 184

Neocortext
El mundo se organiza y constituye en una estructura donde pensa- mos lo visible como una mirada que se disipa si no es observada. Es por ello por lo que a la manera de PaulValéry,debemos tratar de reunir y rechazar lo observado, fundiendo opciones contra- puestas que activen la dialéctica existente entre las decisiones y las indecisiones. Sabemos además que finalmente nuestro comporta- miento se modifica y determina en cada elección y que en cada decisión se abre una percepción subjetiva del mundo y una nueva implicación desde donde se producirán nuevas elecciones.
Tenemos, por tanto, la certeza de saber que en cada momento los objetos se desplazan ante nosotros como seres aquietados y mudos que se ocultan a nuestra visión de forma irreconocible y que sólo cuando nos hablan directamente logramos distinguirlos. Lo insignificante será entonces lo equivalente a lo no percibido.
La creación artística implica aceptar la aplicación de un sistema de decisiones permanente. Una pertenencia a un cuerpo de afini- dades electivas que terminan por formar eso que llamamos sujeto. Un proceso de reconocimiento donde lo que somos depende de un complejo sistema especular que nos guía tanto como nos confunde y es quizá por eso por lo que la idea de percepción es utilizada aquí en un sentido más amplio que el de percepción visual, pues se dirige hacia una comprensión de la realidad que incorpora tanto los datos objetivos de la misma como las imáge- nes involuntarias o los pensamientos no conscientes.
Neocortext utiliza la teoría como una práctica artística capaz de crear una segunda visión donde se contiene el imaginario construc- tivo y visual que subyace tras cada decisión.
Escrito en Salamanca, 1 de enero de 2008.
Publicado por primera vez en Conparada01. dispositivos. Disposiciones (1982-1992). derrota, no futuro y cambio (de nada), Vital Kutzaren Gizarte Ekintza, Vitoria-Gasteiz, 2008. Texto vinculado al taller Deuteroscopia. La segunda visión realizado en el Museo Thyssen- Bornemisza, Madrid, 2008, al taller Neocortext. La visión alterada, Krea, Vitoria-Gasteiz, 2009, y al proyecto editorial Pantallas espectrales sobre el Ebro, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 2009.
[184]



























































































   182   183   184   185   186