Page 186 - Fernando Sinaga. Ideas K
P. 186

Espacio R.S.I. / S.I.R. (La visión alterada)
La idea del arte como naturaleza muerta me hace recordar el artículo «El fetichismo: lo simbólico, lo imaginario y lo real», que Wladimir Granoff y Jacques Lacan produjeron en 1954 como un fetiche y que Granoff amplió, al comentar que en todo pasado hay una parte que es agua estancada. Con el paso del tiempo
he observado que esta singular ideación tiene la capacidad de actuar como un modificador perceptivo de la realidad, pues nos incita a entender lo vivido como si los hechos del pasado pudieran quedarse en un determinado momento aquietados e inmóviles, ya que pertenecen a experiencias sin cauce que subsisten contenidas en algún lugar de la mente. Es precisamente esta conceptuali- zación la que me lleva a reimaginar ese espacio como un vacío atrapado que sólo puede visibilizarse si es atravesado por la luz.
Así que nuestras imágenes deberán producir una reverberación aquietada próxima a la afirmación de Granoff sobre el tiempo suspendido. Una visión que pueda llenarse de la profunda melan- colía que emerge de nuestros recuerdos y un signo que señale el carácter inquietante de la vida muerta como el espacio retenido donde se difuminan las refracciones y las reflexiones de luz.
Escrito en Salamanca, 8 de enero de 2009.
Publicado por primera vez en cat. exp. Objeto sin Objeto, Fernando Sinaga, Susana Solano y Gustavo Torner.
Texto vinculado a la intervención artística Espacio R.S.I. / S.I.R. (La visión alterada) en los escaparates de El Corte Inglés (calle Preciados), Madrid, 2009, y al proyecto Naturalezas muertas en blanco y negro del programa Asomarse al interior 01 del CDAN, Centro de Arte y Naturaleza, Huesca, 2007.
[186]



























































































   184   185   186   187   188