Page 219 - Fernando Sinaga. Ideas K
P. 219

Fernando Huici, «Fernando Sinaga. Avatares térmicos», Fernando Sinaga, Zaragoza: Galería Fernando Latorre, 1995, pp. 3-7.
Francisco Jarauta, «La obra es por su silencio», Fernando Sinaga, Burgos: Espacio Caja Burgos, 1995, pp. 3-10 [texto en español e inglés].
Francisco Jarauta, «La sombra de Narciso», Fernando Sinaga. Cor Duplex, Zaragoza: Museo Pablo Serrano, 2005, pp. 249-273 [texto en español e inglés].
Simón Marchán Fiz, «La poética de lo informe a flor de piel», Fernando Sinaga. Esculturas 1991-1999. Piel de hiena, Vitoria- Gasteiz: Sala Amárica, 2001, pp. 17-35 [texto en español, euskera e inglés].
Wendy Navarro Fernández, «Der Glanz der gläsernen Landschaft», Dialog, Kunst im Pavillon, Pabellón de España, Hannover, 2000, pp. 86-97.
Rosa Olivares, «Estamos en una zona de penumbra. Entrevista Rosa Olivares y Fernando Sinaga», Consideraciones discontinuas y otras conversaciones [editado con motivo de la exposición Fernando Sinaga. Zona (1990-2005)], Salamanca: Domus Artium, 2006, pp. 105-120.
Rafael Ordóñez Fernández, «La contención escultórica», Sinaga, Alcañiz: Palacio Municipal, 1984 [folleto].
Gloria Picazo, «Entrevista Gloria Picazo y Fernando Sinaga», Consideraciones discontinuas y otras conversaciones [editado con motivo de la exposición Fernando Sinaga. Zona (1990-2005)], Salamanca: Domus Artium, 2006, pp. 97-104.
Kevin Power, «Identidad terminal. Entrevista Kevin Power
y Fernando Sinaga», Consideraciones discontinuas y otras conversaciones [editado con motivo de la exposición Fernando Sinaga. Zona (1990-2005)], Salamanca: Domus Artium, 2006, pp. 139-155.
Kevin Power, «El lado oscuro», Fernando Sinaga. Agua Amarga, Palma de Mallorca: Fundació Pilar i Joan Miró, 1996, pp. 23-52 [texto en español, mallorquín e inglés].
Pablo J. Rico, «¿Amargura y Visibilidad?», Fernando Sinaga. Agua Amarga, Palma de Mallorca: Fundació Pilar i Joan Miró, 1996, pp. 15-20 [texto en español, mallorquín e inglés].
Pablo J. Rico, «Ejercicio de triangulación: representando la catástrofe», Fernando Sinaga. Doble inverso, Granada: Palacio de los condes de Gabia, 1998, pp. 95-106 [texto en español e inglés].
Fernando Rodríguez de la Flor, «Contramundum», Fernando Sinaga. La estancia inhóspita, Valencia: Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), 2005, pp. 80-97 [texto en español e inglés].
Fernando Rodríguez de la Flor, «Fernando Sinaga. Espejo oscuro», Fernando Sinaga. Pantallas espectrales sobre el Ebro, Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2009, pp. 61-81.
Fernando Rodríguez de la Flor, «Poéticas del título. El suplemento textual en la obra de Fernando Sinaga», Fernando Sinaga. Cor Duplex, Zaragoza: Museo Pablo Serrano, 2005, pp. 9-93 [texto en español e inglés].
Alberto Ruiz de Samaniego, «En el corazón de las tinieblas», Fernando Sinaga. Esculturas 1991-1999. Piel de hiena, Vitoria- Gasteiz: Sala Amárica, 2001, pp. 44-61 [texto en español, euskera e inglés].
Alberto Ruiz de Samaniego, «Paisaje endémico», Dialog, Kunst im Pavillon, Pabellón de España, Hannover, 2000, pp. 169-175.
Fernando Sinaga, «Consideraciones discontinuas (1985-2005)», Consideraciones discontinuas y otras conversaciones [editado con motivo de la exposición Fernando Sinaga. Zona (1990-2005)], Salamanca: Domus Artium, 2006, pp. 49-95.
Fernando Sinaga, «Neocortext», Fernando Sinaga. Pantallas espectrales sobre el Ebro, Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2009, pp. 89-110.
Fernando Sinaga, Consideraciones discontinuas 1985-1999, Cáceres: Galería Bores & Mallo, 1999.
Chus Tudelilla, «Espectadores solitarios en un mirador asomado sobre lo invisible», Fernando Sinaga. Pantallas espectrales sobre el Ebro, Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2009, pp. 7-27.
Chus Tudelilla, «Neocortext», Fernando Sinaga. Pantallas espectrales sobre el Ebro, Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2009, pp. 89-110.
Conversaciones y entrevistas / Conversations and interviews «Entrevista a Fernando Sinaga», 10 preguntas realizadas por Un
Mundo Feliz, Archivo Documental de Artistas de Castilla y León, abril-junio de 2010, pp. 86-87.
Fernando Castro Flórez, «Entrevista con Fernando Sinaga», Fernando Sinaga, Agua Amarga, cat. exp., Fundació Pilar i Joan Miró, Palma de Mallorca,* marzo-mayo de 1996, pp. 71-85.
Fernando Castro Flórez, «Manía, especularidad y la otra satisfacción. Una conversación entre Fernando Castro Flórez y Fernando Sinaga», Metoikesis, Junta de Castilla y León, Salamanca, 2005, pp. 42-85.
Antón Castro, «El arte es una forma de conocimiento», Heraldo de Aragón, Cultura y Ocio, 16 de septiembre de 2010, p. 49.
Clara Duplá Agueras, «El escenario del Ebro y de la muestra han influido mucho en este trabajo», Heraldo de Aragón, 14 de mayo de 2008, p. 15.
Bea Espejo, «El problema del arte español es su negativa a psicoanalizarse», www.elcultural.es, 15 de julio de 2011.
[219]




































































   217   218   219   220   221