Page 8 - Objetivo Mordzinski
P. 8

MUNDO MORDZINSKI
Víctor Andresco
Hoy el mundo entero cabe, de verdad, en la palma de una mano. El tiempo y otras grandes maravillas como el sol mantienen el planeta en funcionamiento. Y entonces llega Daniel Mordzinski con su cámara y dispara. Ahí comienza el mundo Mordzinski.
Algunos poetas se pasaron la vida imaginando bibliotecas
ideales o buscando los contornos del universo y la mayoría de los lectores descubre entre líneas los mensajes que envían los autores. En cada libro, como en cada lectura y en cada recuerdo, hay una chispa, un relámpago, una tormenta. Las emociones entran y salen de las palabras y los silencios; a veces eligen voces y muchas otras permanecen ocultas, a la espera. En el mundo Mordzinski esa energía se transforma en imágenes que hablan con lenguajes simultáneos
y van directas al corazón. Acaso lo primero que llama la atención de sus fotografías es precisamente eso: cuántas cosas dicen a la
vez sus retratos.
En el mundo Mordzinski los escritores son –con perdón–
un pretexto. Miles de escritores fotografiados por este artista demuestran que su proyecto, único, de ponerle rostro a las letras es uno de los grandes ejes de la identidad cultural de nuestro tiempo. Un proyecto tan abierto como conseguido. Con Prévost, Mordzinski sabe que cuantos más escritores quedan por fotografiar más sentido tiene buscar lo nuevo, lo eterno.
Cartografías
Sin duda los retratos de escritores han hecho a Mordzinski
un personaje imprescindible en el mundo de la literatura contemporánea. También –hay que decirlo— su carácter dialogante, su inteligencia emocional y sus ganas de contribuir al conocimiento. La historia de las letras, americanas y universales, es ya incomprensible sin la contribución gráfica de Daniel Mordzinski, sus retratos y su personalidad arrolladora. Es importante, sin
6






















































































   6   7   8   9   10