Page 121 - Programa PICE. Resultados 2017
P. 121

                  RESULTADOS 2017
SELECCIÓN DE PROYECTOS 120
cinemaspagna 2017.
Festival del cine español en Roma
(10 edición)
Roma, Italia
04 MAY 2017 - 09 MAY 2017
Participan con el apoyo de AC/E (Creadores) Jonás Trueba
Inés París
Ana Castillo Jordi Esteva Isa Campo Oskar Alegría Frederic Amat David Mancian Isaki Lacuesta
Organizado por
Exit Media
El “Festival del cine español de Italia” nace en Roma en 2008 como vitrina del cine español clásico y contemporáneo, con la finalidad de difundir nuestro cine inédito en Italia, favorecer su circulación en versión original y promocionar sus figuras y talentos, dando una imagen creativa, plural y de calidad. El objetivo es trazar puentes entre ambos territorios para fomentar el diálogo, posibles coproducciones y la colaboración entre profesionales del sector.
Apoyado por las principales instituciones españolas en Italia, y con una red creciente de partners locales en diferentes ciudades de este país, el Festival celebró en 2017 su 10° edición. Además de Roma, se celebró también en trento, trieste, Ancona, torino, Reggio Calabria y Milán, entre otras, para finalizar de nuevo en Roma con el capítulo “Cine En Camino”, dedicado al cine documental experimental.
LA NUEVA OLA, sección oficial del Festival, recogió los títulos más destacados de la última temporada, ofreciendo un panorama heterogéneo de tendencias, géneros y temáticas. “El olivo” de Iciar Bollaín, con la presencia de la actriz Anna Castillo, fue el film que abrió el Festival en Roma,
al que siguieron otros títulos como “La noche que mi madre mató a mi padre” de Inés París (que fue preestreno en Italia), “tarde para la ira” de Raúl Arévalo, “La reconquista” de Jonás trueba, “La próxima piel” de Isaki Lacuesta e Isa Campo, “Cerca de tu casa” de Eduard Cortés, “La mano invisible” de David Macián y “Julieta” de Pedro Almodóvar.
LA NUEVA OLA LAtINOAMERICANA sección panorámica sobre las últimas tendencias del
cine latinoamericano contemporáneo, presentó cuatro películas: “El ciudadano ilustre” de Cohn y Duprat, “Rara” de Pepa San Martín, “Un monstruo de mil cabezas” de Rodrigo Plá, y “Neruda” de Pablo Larraín.

















































































   119   120   121   122   123