Page 173 - Programa PICE. Resultados 2017
P. 173

                   RESULTADOS 2017
SELECCIÓN DE PROYECTOS 172
Monkey Week, el South-by- Southwest sevillano
JAVIER YUStE
EL CULTURAL | 13/10/2017
El festival sirve de
punto de encuentro
de bandas emergentes
con programadores internacionales, presentes gracias al Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE) de Acción Cultural Española (AC/E)
Elfestival Monkey Week, que se está cele- brando estos días en Sevilla y que sirve de punto de encuentro de artistas, profesio- nales, prensa y público de la industria independiente, con más de 120 conciertos repartidos por salas y tea- tros de toda la ciudad, nació fruto de la casualidad. Para que se pusiera en marcha requirió de la conju- gación de varios factores que bien podrían no haber- se alineado. El origen primigenio está en una revista underground editada en el Puerto de Santa María que recibía el título de Freak! y que derivó en la organi- zación de un modesto festival de punk. El cantante, compositor y showman Enrique Bunbury, antiguo líder de Héroes del Silencio, tenía una casa en la lo- calidad gaditana y, a través del productor Paco Loco, había conocía a los responsables de estas modestas iniciativas. Sin embargo lo que precipitó la creación de Monkey Week fue el viaje de Bunbury al South by Southwest de Texas, un enorme festival de showcases —conciertos cortos para dar a conocer a una banda tanto al público como a profesionales— celebrado en distintas salas de la zona de Nashville. A su vuelta, Bumbury le propuso a estos humildes dinamizadores culturales, Tali Carreto y a los hermanos Jesús y César Guisado, que montarán algo similar en el Puerto de
Santa María y así nació Monkey Week.
“Era una fórmula destinado a un mercado profesional con conferencias, networking y esos showcases que sirven de carta de presentación a los grupos”, explica Emilio R. Cascajosa, director de prensa del festival. “Se invitan a profesionales, a bookers, a programadores de festivales, a sellos... y las bandas presentan su músi- ca”. Hoy el festival ha crecido tanto que en su octa- va edición tuvieron que cambiar el Puerto por Sevilla, pero el espíritu sigue siendo el mismo: dar a conocer a grupos incipientes y crear sinergias e interacciones























































































   171   172   173   174   175