Page 43 - El retrato español en el Museo del Prado
P. 43
por su parte ligó el proceder pictórico de este retrato con el retablo de la capilla mayor del hospital de la Caridad de Illescas, por lo que con- cretó la realización en 1603-5. Wethey propuso una fecha semejante a las manifestadas por Camón y Soehner, situándolo en el quinquenio 1600-5; además, calificó la calidad y la caracterización de la obra de excelentes, adjetivo que volvió a emplear Gómez Menor en la biografía del Greco que escribió en 1982. Gudiol atrasó la fecha a 1587-97; Pita Andrade y Marías prefirieron situarlo hacia 1600 y Álvarez Lopera, en sus trabajos más recientes, en 1600-5, opinión que compartimos.
LETICIA RUIZ GÓMEZ
BIBLIOGRAFÍA: Testamentaría de Fernando VII 1834, p. 224, n.o 365; Cossío 1908, pp. 429 y 430, n.o 77; Mayer 1926, n.o 346; Camón Aznar 1950, t. II, p. 1122, n.o 742; Soehner 1958-59, n.o 98; Wethey [1962] 1967, t. II, p. 105, n.o 144; Gudiol 1971, n.o 124; Pita Andrade 1981, n.o 86; Marías 1997, pp. 260, 261 y 332; Álvarez Lopera 2003, pp. 180, 200-3, 212 y 213; Álvarez Lopera 2004, p. 129; Ruiz Gómez 2007, pp. 202-4, n.o 32
41