Page 49 - El retrato español en el Museo del Prado
P. 49

                y el joven matrimonio auguraba la continuidad dinástica, cuya repre- sentación plástica se resume perfectamente en esta tela que sigue los modelos creados a mediados del siglo XVI. El príncipe aparece de pie, visto de frente aunque ligeramente girado hacia un lateral y lleva la mano izquierda a la empuñadura de la espada mientras que la derecha apoya en la cabeza de un enano, Miguelito «el Soplillo». Son fórmulas prefijadas que consolidan una imagen de la serena majestad de la dinastía, la quietud y la distancia como atributos familiares para el buen gobierno. También están cargados de significado los elementos que acompañan la figura y conforman el interior: el cortinaje, la columna sobre el alto basamento o el bufete. Eran objetos simbólicos que hacían referencia al estatus y condición del retratado. En este sentido, también la presencia del enano cobra un especial significado. Este personaje llegó a la corte procedente de Flandes como regalo de la infanta Isabel Clara Eugenia, tía del en- tonces príncipe. El 15 de mayo de 1622 figuró en la representación de La gloria de Niquea, del conde de Villamediana. La inclusión de Soplillo en la pintura ha sido interpretada como un gesto de benevolencia, de piedad para con el servidor, un símbolo de protección que podía extenderse a sus futuros súbditos. También se ha pensado que fuera un homenaje a Isabel Clara Eugenia, retratada cuarenta años antes de manera bastante semejante, junto a la enana Magdalena Ruiz.
En el real monasterio de la Encarnación (Madrid) se conserva una copia de este retrato, aunque con algunas variantes; la más significativa es que no se incluye al pequeño servidor.
LETICIA RUIZ GÓMEZ
BIBLIOGRAFÍA: Itinerante 1994-95, n.o 1; Varela 1999, pp. 195-96; L. Ruiz Gómez en Río de Janeiro 2000, pp. 58-59; Bass 2008, p. 105; Herrero García 2014, p. 110, n.o 29; Miller 2014, vol. II, p. 299, n.o 6; Portús 2015, pp. 35-45
47






























































































   47   48   49   50   51