Page 5 - 100 años en femenino
P. 5

Presentación
Charo Otegui Pascual
—
Presidenta de Acción Cultural Española (AC/E)
Acción Cultural Española (AC/E) organiza con el Centro Conde Duque la exposición 100 años en femenino, un recorri- do por el llamado «siglo de las mujeres». Esta muestra consi- dera que 1911, año del primer Día Internacional de la Mujer, es el mejor inicio del recorrido por la labor de esa parte de la sociedad que ha sido protagonista en el último siglo de los avances femeninos en materia de derechos y de transforma- ciones sociales. Hoy somos más conscientes de los importan- tes pasos dados en favor de la incorporación de la mujer al ámbito público en el que, estando presente, no siempre ha estado visible, así como de la necesidad de reafirmar nuestra voluntad conjunta de continuar con un camino que ya no tiene vuelta atrás.
En cien años, la mujer ha conseguido estar presente en campos ajenos a su rol tradicional en periodos históricos anteriores. Su entrada en el mundo laboral, su desembarco en la actividad pública y el acceso a determinadas posiciones profesionales en lo político, económico y social, demuestran que hoy la mujer está activamente allí donde se toman las decisiones que afectan a todos.
Dicho esto, es preciso recordar que no ha sido un proceso homogéneo y que persisten desigualdades considerables. A pesar de logros indiscutibles como el sufragio universal femenino, la emancipación económica y política o la refor- ma del modelo tradicional de familia, que ha permitido una cierta independencia femenina frente a roles tradicionales, todavía quedan por afrontar retos como la igualdad efec- tiva de oportunidades laborales, el acceso igualitario a las ofertas y a los puestos ejecutivos del ámbito privado o al alto funcionariado en el ámbito público, así como la paridad en los salarios. A comienzos de la segunda década del siglo xxi, todavía en Europa, uno de los continentes que más ha luchado jurídica y socialmente por la equiparación de los derechos entre hombres y mujeres, estas perciben un sala- rio sensiblemente inferior al de sus compañeros masculinos en igualdad de condiciones laborales.
6_Charo Otegui Pascual Presentación



























































































   3   4   5   6   7