Page 7 - 100 años en femenino
P. 7

Presentación
Fernando Villalonga
—
Delegado del Área de Gobierno de las Artes
Entre los muchos edificios con que el arquitecto Pedro de Ribera embelleció la ciudad de Madrid, se encuentra una obra bien datada, el Cuartel de Conde Duque, erigido para aloja- miento de los Guardias de Corps de Felipe V, según vemos en la inscripción sobre su portada: «Reinando Phelipe V Año de 1720». El relevante y enorme edificio ha sufrido a lo largo del tiempo incendios, supresiones y reconstrucciones, inclu- so en los años sesenta del pasado siglo a punto estuvo de ser demolido.
Rescatado por el Ayuntamiento de Madrid, la rehabilitación integral realizada permite poner a disposición de los madrile- ños 58 777 m2 enteramente destinados a la cultura, aunque su aire marcial y castrense queda patente en las flámulas que se agitan a los lados del blasón.
Conde Duque –junto a Matadero Madrid y Centro Centro– se ha convertido en uno de los grandes espacios culturales metropolitanos de nuestra ciudad. Vinculado a la memoria, su principal objetivo será la difusión de la historia de Madrid, el intercambio de conocimientos históricos con la sociedad, la conservación de valiosas colecciones municipales y la pro- ducción y exhibición de manifestaciones artísticas, todo ello gestionado con criterios de austeridad y participación de la sociedad civil.
La obra de rehabilitación concluida en 2011 ha permitido reor- denar los espacios para optimizar la actividad de las institucio- nes ya existentes y dotar al edificio de nuevos equipamientos y servicios, entre los que se encuentran todos los espacios dedicados a actividad pública en torno al patio sur: un gran vestíbulo de acogida, un teatro, el auditorio, un salón de actos, un espacio para tienda-librería, una cafetería y la ampliación de espacios expositivos.
De las cuatro nuevas salas destinadas a este fin, supone una gran satisfacción para el Ayuntamiento de Madrid inaugurar las salas 1 y 2 con la exposición 100 años en femenino, organiza- da en colaboración con Acción Cultural Española, que propo-
8_Fernando Villalonga Presentación

























































































   5   6   7   8   9