Page 111 - Anuario AC/E de cultura digital 2017
P. 111
relativo a la superficie para cada tarea con res- pecto a parámetros como su mediana, máximo, mínimo y los percentiles 75 y 25. La graduación de la gráfica está en segundos y segundos/m2 (normalizados) y se pueden comparar resultados entre las tareas.
Dinámica de activación emocional
Esta gráfica permite observar la evolución de la activación emocional de cada participante y aporta información de las zonas con mayor impacto. Además, permite ver las variaciones en el tiempo de ejecución.
Mapa de densidad de paso
Este mapa permite ver representados sobre el plano del punto de venta los espacios con mayor densidad de paso. Las zonas en rojo son las de mayor densidad de paso.
Mapa de activación emocional
Este mapa permite ver representados los espa- cios con mayor activación emocional. Las zonas en rojo son las de mayor activación (en este caso y los siguientes, el gráfico corresponde a un ejemplo no de arte, sino de un espacio comercial, para la medición de la eficiencia de los flujos de tránsito entre los distintos puntos de venta).
Mapa de puntos de interés
Este mapa permite ver representados sobre el plano del punto de venta los espacios que suscitan mayor interés, ya que los sujetos pasan un mayor tiempo en esas zonas. Las zonas en rojo son las de mayor interés.
Interpretación de los resultados cuantitativos
Tras el análisis global de los espacios, existe otra fase del estudio donde se analiza cada pieza individualmente y su interrelación dentro del marco global conformado por las otras piezas. Esto permite dar respuesta por medio de análisis a preguntas puntuales formuladas desde la óptica museística especializada.
ANUARIO AC/E DE CULTURA DIGITAL 2017
111