Page 48 - Anuario AC/E de cultura digital 2017
P. 48
48
Premisa: ¿Cómo puede el storytelling ayudar a la difusión cultural?
Qué es storytelling
Definición de storytelling para este artículo:
Una declaración de la National Storytelling Network1 define el storytelling como un arte anti- guo y una valiosa forma de expresión humana.
Se afirma en ella que «contar historias es el arte interactivo de usar palabras y acciones para revelar los elementos e imágenes de una histo- ria al tiempo que alienta la imaginación del oyente».
Diferentes culturas y situaciones crean dife- rentes expectativas para los papeles exactos del narrador y del oyente —quién habla, con qué frecuencia y cuándo, por ejemplo— y por lo tanto crea distintas formas de interacción.
La naturaleza interactiva de la narración explica en parte su inmediatez y su impacto.
2. La narración de historias utiliza palabras
La narración de historias utiliza el lenguaje, ya sea un idioma hablado o un lenguaje manual como la lengua de signos. El uso del lenguaje distingue la narración de la mayoría de las formas de danza y mímica.
3. La narración de historias utiliza acciones tales como la vocalización, el movimiento físico y/o los gestos
Estas acciones son las partes del lenguaje hablado o manual que no son palabras. Su uso distingue la narrativa de la escritura y de las interacciones basadas en un texto escrito. No todos los comportamientos de lenguaje no verbal necesitan estar presentes en la narra- ción de historias. Algunos narradores utilizan ampliamente el movimiento del cuerpo, mientras que otros lo usan poco o nada.
4. El storytelling presenta historias
El storytelling siempre implica la presentación de una historia, una narración. Muchas otras formas de arte también presentan historias, pero la narración las presenta con los otros cuatro componentes. Cada cultura tiene su propia definición de lo que es una historia. Lo que se reconoce como una historia en una situación puede no ser aceptado como tal
en otra. Algunas situaciones exigen esponta- neidad y digresión lúdica, por ejemplo; otras exigen una repetición casi exacta de un texto reverenciado. Las formas artísticas como la recitación de poesía y la comedia en vivo a ve- ces presentan historias y otras no. Puesto que
https://museumhack.com/unicorn-horns/
Según este texto:
1. La narración de historias es interactiva
La narración de historias implica una interac- ción bidireccional entre un narrador y uno o más oyentes. Las respuestas de los oyentes influyen en la narración de la historia. De hecho, la narración surge de la interacción y la cooperación, los esfuerzos coordinados del narrador y la audiencia.
En particular, la narración no crea una barrera imaginaria entre el orador y los oyentes. Esto es parte de lo que distingue la narrativa de las formas de teatro que utilizan una imaginaria «cuarta pared».
STORYTELLING Y DIFUSIÓN CULTURAL · EVA SNIJDERS
Cultura inteligente: Análisis de tendencias digitales