Page 109 - Barbieri. Música, fuego y diamantes
P. 109
PLUMAS Y PAPELES: ASPECTOS DE LA COLABORACIÓN ENTRE BARBIERI Y SUS LIBRETISTAS
113
La amistad, y por supuesto el arte, son los medios más eficaces para mejorar la sociedad y jugar un papel en la educación de las masas, meta compartida por toda Europa desde el siglo xviii. Desde este punto de vista, las réplicas de varios personajes aclaran la cuestión. Dando la palabra a Goya en Pan y toros, José Picón aprovecha la ocasión para denunciar lo que considera una injusticia. El personaje acaba de descubrir en el acto segundo que Ramón de la Cruz, el célebre autor de tonadillas, ha muerto:
Oh patria de Pan y toros! Te reconozco en tus obras! En cada pueblo edificas Plaza de toros suntuosa, Cuando a Calderón y a Lope No das ni una estatua sola!
Ya en el acto primero, el capitán Peñaranda, después de haber combatido contra los franceses, expresa su amargura frente al estado en el cual encuentra a su país:
Portada de Valses sobre motivos de El barberillo de Lavapiés, de A. Llanos, 1876. BNE [cat. 128].
Portada de la zarzuela El diablo en el poder, 1857. BNE [cat. 86].