Page 41 - El Capitán Trueno. Tras los pasos del héroe
P. 41

RASTROS, HUELLAS, MARCAS... 39
 Estudio de Ambrós para el personaje de Tagaka
Y junto a ella, Goliath y Crispín: opuestos complementarios, tanto en el aspecto físico como en el carácter, unidos entre sí por una corriente continua de afecto y lealtad que se afirma en la mutua protección sin necesidad de obediencia; dos conseguidos polos de un campo magnético, o eléctrico, que convence y seduce por igual desde el primer momento: fuerza y astucia, realismo (casi naturalismo) y ensoñación. No es necesaria una descripción completa de cada uno: basta verlos en acción. Colaboradores necesarios en las cúspides dramáticas de la historia, son también el alivio cómico en muchas ocasiones: colofón relajado de aventuras tensas o preámbulo jocoso de otras tantas situaciones de peligro. Tanto las disputas entre ellos como la glotonería obstinada de Goliath o la no menos perseverante propensión de Crispín a la fantasía romántica forman parte del grato remanso que se permiten unas vidas en riesgo. Necesario para la economía narrativa. Grato para el lector.
Esa cuadrilla fija, ocasionalmente expandida, tiene un enorme atractivo, tanto iconográfico como expositivo. Su estructura y su dinámica, magníficamente articuladas, cimentan un sistema de acciones y relaciones firmemente ensambladas, entrañablemente previsibles y, sin embargo (o precisamente por ello), siempre en riesgo, siempre a un paso de la aniquilación: no, obviamente, por tensiones endógenas, sino por acometidas o invasiones exógenas. Y es un sistema que se expone tanto en lo que el grupo muestra como en lo que a través del grupo se narra, por utilizar la acertada apreciación de Genette. Y que tiene, sin duda, una indiscutible capacidad de producir empatía; de generar complicidad. Por economía y por desgracia, no vamos a profundizar, aquí y ahora, en lo que se muestra, en la imagen,































































































   39   40   41   42   43